educacion preescolar
En este artículo platicaremos un poco de la importancia de la educación preescolar que es mayormente conocida como Kínder.
La edad de los niños que asisten tiene entre 3 y 6 años, aprenden la forma de comunicarse, jugar e interactuar con los demás apropiadamente. Una maestra le ofrece varios materiales para manipular y realizar actividades que motiven a los niños a aprender el lenguaje y el vocabulario de las palabras, matemáticas, ciencias, idiomas extranjeros y computación, así también como arte, música y conducta social.
La educación preescolar viene siendo la base de toda la educación. Muchos padres no están de acuerdo o no la toman en cuenta porque piensas que en ella no aprenderán y no los llevan o los mandan y están un gran error porque la educación preescolar es donde los niños empiezan a interactuar socialmente, a desarrollar algunas habilidades y aprender más valores de los que se imparten en casa
Es importante recordar que la educación básica es obligatoria, es decir que los niños tienen derecho y obligación de recibirla así como de los padres comprometerse a llevarlos.
Aceptar esto supone:
- Aceptar la necesidad de un cambio en las condiciones objetivas de vida de todos los niños. Dicho cambio se da modificando realidades sociales concretas. Por ello, la generalización de una nueva cultura de la infancia estará íntimamente vinculada a la modificación de las realidades socioeconómicas en las que se desenvuelve la vida de los niños.
- El papel de la educación no puede limitarse a la transmisión de valores culturales de una sociedad. Su función debiera orientarse a posibilitar que el niño desde su nacimiento tenga todas las oportunidades posibles para desarrollar sus potencialidades. Los niños de hoy y los jóvenes y adultos de un mañana próximo, demandan contar o haber contado como base de su andamiaje educativo, con una educación temprana dada desde el vientre materno y antes de su ingreso a los niveles de educación primaria.
"Diversos estudios señalan que la educación pre escolar marca una diferencia para los niños que se traduce en un mejor rendimiento escolar en la educación básica. Estas investigaciones demuestran que el déficit cognitivos y no cognitivos se obtienen antes de entrar al colegio y que si estos no son corregidos a tiempo, afectarán el proceso de aprendizaje y la productividad futura de las personas en el medio educativo donde se desenvuelvan.
Por ello es importante que en países con altas diferencias socioeconómicas se desarrollen programas de educación preescolar que posean contenidos de calidad, ya que estos permiten disminuir las desventajas iniciales de los niños más pobres, lo que se manifiesta posteriormente en el rendimiento escolar del educando.
La situación actual en esta materia muestra marcadas diferencias de acceso a estas oportunidades en los niños de los diferentes estratos socioeconómicos. Es por esto conveniente avanzar por la vía de otorgar mayor cobertura a los niños con mayores desventajas socioeconómicas para poder lograr así una homogeneidad educativa entre los niños con poco nivel económico y los de niveles económicos más altos.
Sin embargo, se debe tener presente que las reducidas intervenciones efectuadas, no siempre han resultado tan efectivas como se piensa. Las investigaciones que controlan las diversas variables que pueden incidir en el rendimiento del educando, tienen como principales causas la escolaridad de la madre, ingresos del hogar, dependencia del establecimiento y ubicación geográfica, además de demostrar que en los sectores de escasos recursos económicos la educación actual, es de baja calidad.
Todos juntos debemos luchar por los derechos educativos de los más necesitados, sin descuidar lo ya ganado en ese terreno, puesto que sólo así lograremos la unificación de todos los estratos sociales y también lograremos un mundo con mayor desarrollo para todos."
http://www.wikilearning.com/articulo/la_educacion_pre_escolar-la_importancia_de_la_educacion_pre_escolar/21345-1
http://www.monografias.com/trabajos10/preesco/preesco.shtml
0 comentarios